Nombres de catalán

LAIA

NiñaCatalán

Variante de +EULALIA+, La que habla bien. Forma catalana que representa la elocuencia y la verdad expresada

ONA

NiñaCatalán

La buena, La bondadosa. Nombre de origen catalán relacionado con las olas del mar. Simboliza la bondad y el movimiento constante

AINA

NiñaCatalán

Variante catalana de +ANA+. Gracia divina. Forma catalana que mantiene el significado de gracia y favor divino

NURIA

NiñaCatalán

Derivado de +NURIA+ (Valle de los Pirineos)

MIREIA

NiñaCatalán

Variante catalana de +MIREYA+ (la admirable)

MERITXELL

NiñaCatalán

Referencia a la Virgen de +MERITXELL+

NEUS

NiñaCatalán

Nieves

MERCÈ

NiñaCatalán

Variante catalana de +MERCEDES+

ROSER

NiñaCatalán

Variante catalana de +ROSARIO+

CARME

NiñaCatalán

Variante catalana de +CARMEN+

MARIONA

NiñaCatalán

Variante catalana de +MARÍA+

LLUC

NiñoCatalán

+LUZ+

XAVI

NiñoCatalán

Variante catalana de de +JAVIER+ y diminutivo de +XAVIER+

QUERALT

NiñaCatalán

Referencia mariana catalana

ANIOL

NiñoCatalán

Variante catalana de +ÁNGEL+ (Mensajero divino). Representa el mensajero celestial

ÀNGELS

NiñaCatalán

Variante catalana de +ÁNGELES+

ESTEL

NiñaCatalán

Estrella

LLUNA

NiñaCatalán

+LUNA+

JOSEPA

NiñaCatalán

Variante catalana de +JOSEFA+

LLUÏSA

NiñaCatalán

Variante catalana de +LUISA+

VINYET

NiñaCatalán

Viñedo (Referencia mariana)

REMEI

NiñaCatalán

#NAME?

ISONA

NiñaCatalán

Osa pequeña

MONTSE

NiñaCatalán

Diminutivo de +MONTSERRAT+

CONSOL

NiñaCatalán

Variante catalana de +CONSUELO+

EMPAR

NiñaCatalán

Diminutivo de +AMPARO+

ASSUMPCIO

NiñaCatalán

Variante catalana de ASUNCIÓN

BALMA

NiñaCatalán

Cueva

LLUM

NiñaCatalán

+LUZ+

CONXITA

NiñaCatalán

Diminutivo de CONCEPCIÓN

ESPERANÇA

NiñaCatalán

Forma catalana de +ESPERANZA+

LLEDO

NiñaCatalán

Por la Virgen del +LLEDO+

BLAU

NiñaCatalán

+AZUL+

TON

NiñoCatalán

Diminutivo de +ANTONIO+ o +TONI+

JOAN LLUÍS

NiñoCatalán

Variante catalana de +JUAN+ (Hebreo) 'Dios es misericordioso' y +LUIS+ (Germánico) Guerrero glorioso. Une la misericordia con la gloria

BRUC

NiñoCatalán

Brezo

AINET

NiñaCatalán

Pequeña +ANA+

TXELL

NiñaCatalán

Diminutivo de +MERITXELL+

ALGUER

NiñoCatalán

Referente a la ciudad situada en la región de Cerdeña

JORDI JOAN

NiñoCatalán

Variantes catalanas de +JORGE+ (agricultor) y +JUAN+ (Dios es misericordioso)

JOAN PAU

NiñoCatalán

Variantes catalanas de +JUAN+ y +PABLO+ (Dios es misericordioso + Pequeño). Une la misericordia con la humildad

JOAN PERE

NiñoCatalán

+JUAN+ y +PEDRO+

JOSEP ANTON

NiñoCatalán

+JOSÉ+ y +ANTONIO+

GRAU

NiñoCatalán

Grado

FELIU

NiñoCatalán

Variante catalana de +FELIX+

JOAN ENRIC

NiñoCatalán

+JUAN+ y +ENRIQUE+

MACIA

NiñoCatalán

Variante de +MATÍAS+

AUSIAS

NiñoCatalán

El nombre Ausias tiene un origen germánico y se considera una variante catalana de Ausias o Otto, que proviene del germánico aud que significa 'riqueza', 'prosperidad' o 'fortuna'. La raíz germánica aud tiene un significado relacionado con lo material y lo valioso, sugiriendo la idea de un hombre afortunado o que posee una vida llena de bienes y éxitos. El nombre Ausias es particularmente conocido en la cultura catalana debido al poeta medieval Ausiàs March, uno de los más importantes de la literatura catalana. Su figura contribuyó a la popularidad del nombre en esa región, convirtiéndolo en un nombre emblemático y cargado de significado cultural. En la actualidad, Ausias sigue siendo un nombre principalmente utilizado en Cataluña, con un fuerte vínculo literario e histórico. Además de su significado relacionado con la fortuna y la riqueza, el nombre evoca una imagen de elegancia, erudición y cultura

PERE ANTONI

NiñoCatalán

+PEDRO+ y +ANTONIO+

ÀNEU

NiñaCatalán

tiene una +CLARA+ connotación geográfica

LLIBERT

NiñoCatalán

Variante de LIBERATO (liberado)

LLUIS MARÍA

NiñoCatalán

Variante catalana de +LUIS+ y +MARÍA+

PERE JOSEP

NiñoCatalán

Variante catalana de +PEDRO+ y +JOSÉ+

BENJAMÍ

NiñoCatalán

+BENJAMIN+

JOSEP ENRIC

NiñoCatalán

Variante catalana de +JOSÉ+ y +ENRIQUE+

JOSEP JOAN

NiñoCatalán

+JOSÉ+ y +JUAN+

EROLA

NiñaCatalán

Ermitaña

JOAN IGNASI

NiñoCatalán

+JUAN+ y +IGNACIO+

AUBA

NiñaCatalán

+ALBA+

CRISTÒFOL

NiñoCatalán

Portador de +CRISTO+

JOSEP XAVIER

NiñoCatalán

+JOSÉ+ y +JAVIER+

JOAN DAVID

NiñoCatalán

+JUAN+ y +DAVID+

PASQUAL

NiñoCatalán

+PASCUAL+

MIQUELA

NiñaCatalán

Variante de +MICAELA+ (Quién como Dios)

JOAN ANDREU

NiñoCatalán

Variantes catalanas de +JUAN+ y +ANDRÉS+

JOAN VICENT

NiñoCatalán

+JUAN+ y +VICENTE+

MATIES

NiñoCatalán

Variante de +MATÍAS+ (Don de Yahvé)

SUSAGNA

NiñaCatalán

Variante de +SUSANA+ (Lirio)

ROSSEND

NiñoCatalán

Variante de +ROSENDO+ (Gloria famosa)

FRANCESC D'ASSÍS

NiñoCatalán

+FRANCISCO+ de +ASÍS+

FOIX

NiñaCatalán

+HAYA+

MAIOL

NiñoCatalán

Mayo

GUIEM

NiñoCatalán

+GUILLERMO+

JORDI JOSEP

NiñoCatalán

+JORGE+ y +JOSÉ+

FARNERS

NiñaCatalán

Del Santuario de Farna

HEURA

NiñaCatalán

Hiedra

ANTONI JOSEP

NiñoCatalán

+ANTONIO+ y +JOSÉ+

JOAN ANTON

NiñoCatalán

+JUAN+ y +ANTONIO+

JOSEP IGNASI

NiñoCatalán

+JOSÉ+ y +IGNACIO+

NIT

NiñaCatalán

Noche

LLUIS MIQUEL

NiñoCatalán

+LUIS+ y +MIGUEL+

QUIRZE

NiñoCatalán

+CIRIACO+

JORDA

NiñoCatalán

Variante de +JORDAN+ - Que desciende

XISCO

NiñoCatalán

Diminutivo de +FRANCISCO+ (Libre)

XANET

NiñoCatalán

Diminutivo de +JUAN+ (Dios es misericordioso)

JORDI LLUÍS

NiñoCatalán

Variantes catalanas de +JORGE+ y +LUIS+

LLEÓ

NiñoCatalán

+LEÓN+

AROLA

NiñaCatalán

Variante de +ARES+ (dios de la guerra)

XESCA

NiñaCatalán

Variante de +FRANCISCA+

SANÇA

NiñaCatalán

Variante de Sancha

XIM

NiñoCatalán

Diminutivo de +JOAQUIM+, Variante catalana de +JOAQUÍN+ (Dios prepara)

XEVI

NiñoCatalán

Variante catalana de +XAVIER+ (Casa nueva)

XISCA

NiñaCatalán

Diminutivo catalán de +FRANCISCA+ (La libre)

LLEIR

NiñoCatalán

Variante catalana de +HILARIO+ (Alegre)

RIU

NiñoCatalán

Río (del latín 'rivus', a través del catalán 'riu', simbolizando flujo continuo y fuerza natural)

LLORENS

NiñoCatalán

Variante catalana de Lorenzo (del latín 'Laurentius': procedente de Laurentum, ciudad cuyo nombre deriva de 'laurus': laurel)

LAU

NiñaCatalán

Forma abreviada de '+LAURA+' (laurel, coronada de laurel, victoriosa)

MIQUEL SANTS

NiñoCatalán

Variantes catalanas de '+MIGUEL+' (¿Quién como Dios?) + '+SANTOS+'

JORDI ANTONI

NiñoCatalán

Variante catalana de '+JORGE+' (agricultor) + variante catalana de '+ANTONIO+' (el que se enfrenta al adversario)

JAUME JOAN

NiñoCatalán

Variante catalana de '+JAIME+' (el que suplanta) + variante catalana de '+JUAN+' (Dios es misericordioso)

PERE MIQUEL

NiñoCatalán

Variantes catalansa de '+PEDRO+' (piedra, roca) + '+MIGUEL+' (¿Quién como Dios?)

XALOC

NiñoCatalán

Xaloc es un nombre catalán de origen meteorológico, refiriéndose al viento cálido y húmedo del sureste en el Mediterráneo occidental. Simboliza fuerza, energía vital y cambios climáticos, evocando la naturaleza y la conexión con el entorno costero y marítimo.

BENVINGUT

NiñoCatalán

Significa 'bienvenido' en catalán y se emplea como nombre de pila, transmitiendo un sentimiento de acogida y aceptación. Tradicionalmente, se usa para dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia o de la comunidad, aunque también puede ser un apodo entrañable.

BIGUE

NiñaCatalán

Derivado hipocorístico del catalán 'petita' (pequeña) o del latín 'parva', su uso como apodo cariñoso refleja afecto y ternura, aplicándose tradicionalmente a niñas o mujeres de corta edad o estatura, connotando delicadeza.

CESCA

NiñaCatalán

Diminutivo femenino del nombre Francisca, forma catalana de Francisca, que proviene del latín Francisca, femenino de Francisco. Este, a su vez, deriva del nombre germánico Frank, que significa "francés" o "hombre libre", en referencia a la tribu germánica de los francos. En el ámbito cristiano, se popularizó por asociación al padre de Jesucristo. Su uso fue prominente en Cataluña, particularmente en el siglo XX.

COVA

NiñaCatalán

Proviene del catalán "cova", que designa una oquedad subterránea natural, refugio y espacio de protección. Simboliza un lugar oculto y misterioso, evocando reserva, introspección y la custodia de secretos

DOMENECH

NiñoCatalán

Domènech es un apellido patronímico catalán, derivado del nombre propio Domingo, y significa literalmente 'hijo de Domingo'. Su origen se remonta a la Edad Media, siendo un apellido muy extendido en Cataluña y que denota linaje familiar de persona llamada Domingo. Se usa como apellido.

GAUMET

UnisexCatalán

Gaumet, nombre catalán, es una forma hipocorística o abreviada de nombres germánicos como Guillermo o Gaudencio, por lo que su significado se relaciona indirectamente con la protección, la voluntad fuerte (Guillermo) o con la alegría y el gozo (Gaudencio).

ILLA

NiñaCatalán

Derivado del catalán "illa", que significa "isla", evoca la serenidad y belleza de estos parajes naturales, simbolizando refugio, misterio y aventura. Puede aludir a la mitología griega, donde las islas eran consideradas lugares sagrados y centros de poder. Transmite calma, aislamiento y conexión con la naturaleza.

ISARD

NiñaCatalán

Derivado del catalán, Isard originalmente se refiere a la "leona", animal que simboliza fuerza, ferocidad, valentía y nobleza. Aunque utilizado históricamente como nombre femenino, evoca también la belleza y majestuosidad de este felino. Es un nombre con resonancias salvajes y poderosas que destaca por su carácter.

MARITXELL

NiñaCatalán

Nombre femenino catalán, hipocorístico y variante familiar de María, asociado a la constelación de Cetus (la Ballena) y la advocación mariana "María del Cetus". Su significado evoca la protección y el misterio del mar y las profundidades, simbolizando una conexión con lo celestial y lo sagrado.

MERITXEL

NiñaCatalán

Derivado de la advocación mariana de la Virgen de Meritxell, patrona de Andorra, cuyo santuario se ubica en Canillo. El nombre honra la figura religiosa y representa la devoción a la Virgen María, siendo un símbolo de identidad cultural y religiosa para los andorranos.

PONÇ

NiñoCatalán

Derivado del latín *Pontius*, a su vez probablemente del origen etrusco *Ponte*, que podría estar relacionado con "quinto" o "el que preside el puente", pero en catalán evolucionó significando "piedra" o "pedregoso", aludiendo a características de fortaleza o solidez.

COSTELA

NiñaCatalán

El nombre Costela, de origen catalán, se relaciona con la palabra "costella" que significa costilla, pero no en el sentido literal. En la onomástica, se interpreta como "aquella que protege", "la defensora", o una persona fuerte y valiente, aludiendo metafóricamente a la costilla como parte estructural del cuerpo.

GALDERIC

NiñoCatalán

Galderic es un nombre catalán de origen germánico, derivado de "wald" (gobernar, mandar) y "ric" (poderoso, rico). Su significado evoca la idea de un gobernante poderoso o un líder fuerte y rico, interpretándose también como "el que gobierna con poder" o "el líder poderoso".

ROSELL

NiñaCatalán

Nombre femenino que evoca la belleza y delicadeza de la rosa, derivado del catalán "ros", diminutivo "rosell", que transmite la imagen de una flor de menor tamaño y, por ende, más frágil, pero igualmente preciosa y apreciada, implicando además cualidades como la sutileza y el encanto.

MONSERRATA

NiñaCatalán

Derivado del topónimo catalán Montserrat, que significa "montaña serrada" o "montaña aserrada", en referencia a la serranía donde se encuentra el monasterio de Santa María de Montserrat, lugar de gran devoción mariana. Este nombre es una advocación de la Virgen María, lo que explica su popularidad, especialmente en España y Latinoamérica.

SOLETAT

NiñaCatalán

Derivado del catalán "soledat", que significa "soledad". Evoca a la persona que aprecia su propia compañía, que es introspectiva o independiente, o a aquella que se encuentra en un estado de aislamiento, pero también puede representar serenidad e individualidad. Es un nombre poético.

XELO

NiñoCatalán

Xelo es un hipocorístico catalán del nombre Marcelo, proveniente del latín Marcellus, un diminutivo de Marcus (Marco), asociado a Marte, el dios romano de la guerra. Por tanto, el significado de Xelo no es "agua que corre", sino que comparte la etimología de Marcelo, es decir: "martillo", "consagrado a Marte" o "joven guerrero".

FELI

NiñoCatalán

Diminutivo de Félix, nombre de origen latino (Felix) que significa "afortunado, próspero, feliz", asociado con la buena fortuna. Feli es una forma abreviada y afectuosa, usada principalmente en la región catalana y también puede considerarse un hipocorístico de Felicitas.

LISARD

NiñoCatalán

Lisard, nombre masculino de origen catalán, derivado de "lizar", que hace referencia a una "liza" o "pradera", un espacio abierto para el juego y las actividades. Así, Lisard evoca la naturaleza, la libertad y la belleza del paisaje, simbolizando un espíritu jovial, aventurero y conectado con el entorno.

MARBEL

NiñaCatalán

Marbel es un nombre femenino derivado del topónimo Marbella, ciudad española en la costa andaluza. Su origen se vincula al gentilicio "Marbellenc", que hace referencia a los habitantes de esta localidad, evocando la identidad y el arraigo de la persona que lo porta con la historia y la geografía de la región.

NOFRE

NiñoCatalán

Posiblemente derivado del hebreo "Nofri", una variante de "Nof", que significa "hermoso" o "adorno". También podría estar relacionado con el nombre Noé, o ser una forma abreviada de nombres que comienzan con "Nof-" o tener una conexión con topónimos.

IRTA

NiñaCatalán

Derivado del catalán antiguo, Irta evoca fuerza y valentía, cualidades asociadas a su posible origen indoeuropeo

ROMEU

NiñoCatalán

Nombre de origen catalán y portugués, derivado del latín "Romaeus" (peregrino a Roma), que a su vez proviene del griego "Rhomaîos" (originario de Roma). Históricamente designaba a quienes peregrinaban a Roma y, por influencia literaria, adquirió connotaciones románticas gracias a obras como "Romeo y Julieta".

LLUCH

NiñoCatalán

El nombre LLUCH, originado en el apellido catalán, deriva del latín "lucus", que significa "bosque sagrado" o "claros del bosque". Este nombre evoca un lugar de culto y naturaleza, con profundas raíces históricas en Cataluña y Mallorca, donde la familia Lluch es notablemente antigua.

BATISTE

NiñoCatalán

Diminutivo del nombre Bautista, derivado del griego "baptistēs" que significa "el que bautiza" o "el que sumerge". Originalmente asociado con Juan Bautista, el precursor de Jesús, evoca una fuerte connotación religiosa y representa pureza, renovación y un nuevo comienzo en la tradición cristiana.

URGELL

NiñoCatalán

Topónimo que deriva del condado de Urgel, región histórica de Cataluña. El nombre podría aludir a "lugar de las aguas", relacionándose con la etimología de Urgell y la abundancia de ríos en la zona, o tener orígenes prerromanos.

XESC

NiñoCatalán

Hipocorístico catalán de Francesc, equivalente a Francisco. Proviene del latín "Franciscus", que a su vez deriva del germánico "Frank", pueblo franco, cuyo significado es "francés" o "hombre libre". El nombre evoca la honestidad, la franqueza y la libertad.

ALEU

NiñoCatalán

Derivado del nombre medieval Aelred, posiblemente de origen germánico y compuesto por los elementos *adal* (noble) y *rad* (consejo, consejo sabio), significando entonces "consejero noble" o "aquel que da sabios consejos".

YORDI

NiñoCatalán

Diminutivo del nombre Jordi, equivalente a Jorge, derivado del griego "Georgios" que significa "granjero" o "aquel que trabaja la tierra", connotando laboriosidad y arraigo a la naturaleza y a la tierra.

PATRICI

NiñoCatalán

Derivado del latín "Patricius", significa "noble" o "perteneciente a la clase patricia". Hace referencia a la aristocracia romana, indicando linaje distinguido y estatus social elevado. En catalán conserva la raíz etimológica con la terminación masculina -i.

TOLO

NiñoCatalán

Diminutivo catalán de nombres como Antonio o Esteban, derivado del latín Antonius, que posiblemente significa "aquel que es invaluable" o "de valor incalculable".

MONTSANT

NiñaCatalán

Nombre femenino catalán, derivado del topónimo "Montsant", que se refiere al macizo y parque natural de la Sierra de Montsant, en la provincia de Tarragona. Su significado evoca "montaña santa" en catalán, aludiendo a la majestuosidad y santidad del lugar.

SOLEDAT

NiñaCatalán

Derivado del título mariano "Nuestra Señora de la Soledad", evoca la Virgen María afligida tras la crucifixión de Jesús. El nombre simboliza recogimiento, introspección y consuelo ante el dolor, reflejando la soledad y sufrimiento de la madre de Cristo.

QUIMA

NiñaCatalán

Es un nombre catalán de origen incierto, posiblemente una forma abreviada o derivada de nombres como Joaquim o Guillemina, aunque no existen fuentes concluyentes, se asocia con un significado de "fuerza vital" o "energía", por similitud fonética con otras palabras que evocan vitalidad.

ATTENYA

NiñaCatalán

Nombre femenino de origen catalán que evoca la idea de "atención" o "la que presta atención", derivado del verbo "atendre" (atender), sugiriendo una personalidad observadora, cuidadosa y atenta a los detalles del entorno, reflejando cualidades como la concentración y la prudencia.

TONA

NiñaCatalán

Breve y cariñoso hipocorístico femenino de Antonieta o Ramona, con un significado implícito de "pequeña" o "dulce", asociado a la ternura y el afecto, derivado de la cercanía familiar y el uso coloquial.

MAMEN

NiñaCatalán

Diminutivo común en Cataluña del nombre Carme o Carmel·la, equivalente a Carmen, que a su vez proviene del hebreo "Karmel", significando "jardín de Dios" o "viña del Señor", utilizado tradicionalmente en honor a la Virgen del Carmen.

ALEIXANDRA

NiñaCatalán

Concretamente derivado del griego. Nombre catalán femenino derivado del griego Alexandros, compuesto por "alexein" (defender/proteger) y "andros" (hombre). Significa "defensora de la humanidad" o "aquella que protege a los hombres", manteniendo la raíz heroica clásica adaptada a la fonética y tradición onomástica catalana.

JANETA

NiñaCatalán

Derivado de la variante catalana femenina de Joan (Juan), procedente del hebreo Yochanan, significa "Yahvé ha mostrado favor" o "Dios es misericordioso", simbolizando gracia divina.

GAIETA

NiñaCatalán

nombre femenino derivado de "Gaietà", vinculado al término catalán "alegría" o "gozo". También relacionado con el latín "Caieta", figura mitológica asociada a la nodriza de Eneas, fusionando significado festivo y raíz histórica.

ROSEND

NiñoCatalán

Nombre de origen germánico adaptado al catalán, derivado de las raíces *hrod* (fama, gloria) y *swinth* (fuerte, poderoso), significando "aquel que brilla por su fuerza" o "guerrero glorioso". Mantiene la tradición de nombres visigodos con valor heroico.

ARÇ

UnisexCatalán

Nombre de origen catalán, derivado de la palabra "arç" que significa "acebo" (Ilex aquifolium), un arbusto perenne de hojas espinosas y bayas rojas, simbólicamente asociado a la protección y resistencia en la cultura mediterránea.

DRAC

UnisexCatalán

Proviene del latín *draco* (dragón). En la cultura catalana, simboliza poder y misterio, asociado a criaturas mitológicas como el Drac de Penàguila o la leyenda de San Jorge. Actualmente evoca fantasía épica, fuerza y singularidad, usado en contextos literarios y modernos.

LLIBERTAT

UnisexCatalán

Llibertat es un nombre propio que deriva directamente del concepto político y filosófico de 'libertad', muy arraigado en la cultura catalana, y su uso como nombre se asocia con ideales de independencia y autonomía, siendo un símbolo de la lucha por la libertad y los derechos civiles en Cataluña y otros territorios de habla catalana.

PELEGRI

NiñoCatalán

Variante catalana de +PEREGRINO+. Deriva del latín "peregrinus" que significa "viajero" o "extranjero". Históricamente asociado con personas que realizaban peregrinaciones a lugares santos, simbolizando un viaje espiritual o una búsqueda personal.